La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Aysén pretende motivar a los mañihualinos a mostrar sus talentos en canto y baile en los populares estilos ranchero y pop-romántico, otorgando premios para las categorías infantil, juvenil y adulto.
La Administradora Municipal, Felisa Ojeda, señaló que esta actividad: “Está dirigida a personas residentes de la localidad de Villa Mañihuales, hay una intención de la municipalidad, del alcalde y del honorable concejo, de entregar una actividad que permita dinamizar y subir el ánimo ya que los mañihualinos han pasado por momentos difíciles y creemos que esta es una oportunidad, una fiesta para que disfruten, lo pasen bien en familia y que cultiven estos talentos que Dios les ha dado y demostrarlo también a sus vecinos y comunidad. Este festival lo organizamos desde Educación Municipal, Desarrollo Comunitario y la Alcaldía. La finalidad es alegrar a la comunidad entregar una actividad que sea entretenida y donde ojalá participe harta gente”.
Una de las instituciones que forma parte de esta actividad es el Liceo de Mañihuales, su Directora, Sandra Rubilar, agradeció: “La posibilidad que tenemos de generar esta actividad que va a ser muy bienvenida para toda la comunidad local. Tenemos estudiantes que tienen muchas habilidades artísticas, tanto baile y canto, tenemos jóvenes también que tienen muchos talentos que los van a demostrar porque creemos que vamos a tener una buena convocatoria y adultos, padres y ex alumnos que vienen con habilidades que son propias de sus raíces. Esperamos que en este festival puedan participar todos aquellos que pertenecen a la localidad y que tienen las ganas de poder promover y dar a conocer estas habilidades”.
Rocío González, Presidenta del Centro General de Padres del Liceo de Mañihuales, valoró la iniciativa: “Ya que hay pocos espacios de esparcimiento y nosotros queríamos hacer una actividad así, lo encontramos positivo y el incentivo de los premios, es una buena noticia y una buena instancia para las personas que tengan estas habilidades, cuentan con todo el apoyo de los apoderados, hemos visto que los chicos tienen hartas capacidades de canto y baile”.
Marcos Gilibrand, Encargado de Cultura, destacó que previo a este festival se realizarán talleres de baile: “Como lo hacemos todos los años, vamos a tener Salsa, Merengue y Cueca para que aprendan a bailar, también vamos a tener un artista de sorpresa para el festival que sería el día del cierre y vienen también otras actividades que se van a convocar de a poco. Invitar a todos los Mañihualinos a participar de este tremendo festival que se está realizando aquí hay mucho talento en jóvenes, adultos e infantil. Va a ser un bonito evento para participar y ganar buenos premios”.